Cuentos para niños con animales autóctonos de Argentina. Cuentos para niños que acompañan a conocer los ecosistemas argentinos. Cuentos para niños argentinos que muestran nuestra riqueza cultural y que buscan sentir la magia de la naturaleza. De...
El arte, el maquillaje, el vestuario pueden y deben incluir la sustentabilidad y hablarnos de una forma responsable de hacer y ser en el mundo. Tal vez pensemos que son ámbitos poco habituales para dar esta conversación pero la buena noticia es...
Reutilizar partes de celulares para crear lentes inteligentes para personas no videntes es una gran idea que se le ocurrió a un grupo de cordobeses que querían que vivir con esta discapacidad no privara a más personas de tener una vida...
Una vecina de un pueblo argentino donde se practica la minería a gran escala cuenta cómo es vivir defendiendo a las montañas y al futuro de la tierra donde nació
En el blog tratamos sobre este tema varias veces. Desde cómo no desperdiciar comida en eventos y en nuestra propia cocina. Ahora es el turno de contar una historia muy particular: la de Rob Greenfield y su Dumster Diving (buceo en basureros). Su...
La historia de Elías Fernández Pato, el fundador de Paraguería Víctor, estoy segura que les encantará. Cuando lo conocí, en 2014, tenía 83 años y un oficio muy particular: paragüero. Con sus ocho décadas a cuestas, su vitalidad era envidiable...
Un sistema económico que funciona utilizando al planeta como un reservorio inacabable de materias primas es, desde el vamos, un sistema que no puede llegar muy lejos -ni terminar muy bien-. Tanto más cuando la producción de bienes tiene que...
Gracias a un post en el blog de Dónde Reciclo me enteré de un proyecto más que interesante: La Sachetera, una iniciativa de un grupo de mujeres argentinas que descubrieron cómo hacer un gran bien a las personas en situación de calle y a la vez...
Tuve la suerte de publicar una de las primeras entrevistas a Perotá Chingó, ya hace 8 años atrás. Su canción Ríe Chinito ya despuntaba como todo lo popular que sería y pude conversar con Martín, uno de sus integrantes. La siguiente nota fue el...
A mis 17 años leí una nota en la revista Rolling Stone sobre Julia Butterfly Hill. Su historia me conmovió profundamente. Hablaba sobre una chica estadounidense que había vivido en la copa de una secuoya, a 60 metros de altura. Tenía una razón...